¿Qué Piensan Los Amigos Y La Familia Sobre Las Relaciones Extramatrimoniales?
Las relaciones extramatrimoniales son un tema complicado, pero muy común por desgracia. Hay personas que deciden salir de su relación actual y comenzar una nueva con alguien fuera de su círculo de amigos o familiar. Esto siempre genera preocupación y el juicio de la gente del entorno inmediato. ¿Qué piensan los amigos y la familia sobre las relaciones extramatrimoniales? Esa es la pregunta que intentaremos responder en este artículo.
En primer lugar hay que destacar que la opinión de los amigos y familiares sobre esta situación dependerá mucho de sus propios valores y creencias. Unos podrán ser más tolerantes que otros, pero es seguro que la mayoría opina que esto es algo malo, especialmente si hay hijos involucrados. Es cierto que cada vez hay más gente que sí acepta este tipo de relaciones, aunque hasta ahora la sociedad todavía no ha cambiado sus pensamientos y sigue viendo a estas relaciones con malos ojos.
La familia y los amigos normalmente reaccionarán de manera negativa y desconsiderada ante esta situación, ya que muchas veces ven a la persona que decidió abandonar la relación anterior como alguien egoísta y sin compasión. Además, también consideran a la nueva pareja como una amenaza que intenta arrebatar a su conocido/a. Por esa razón, lo primero que harán es mostrar la desaprobación hacia la nueva situación.
Uno de los peligros más evidentes de las relaciones extramatrimoniales es el daño emocional para los hijos, si los hay. Muchos niños pasan por un momento difícil cuando ven a sus padres separarse, pero eso se agrava cuando entra una tercera persona en la relación, ya que les causa confusión y sentimientos complicados. Por esa razón, entre la familia y los amigos puede surgir un gran rechazo e incluso una gran presión para que la pareja termine la relación.
Finalmente, aunque la sociedad vaya evolucionando y cambiando sus estilos de pensamiento, muchos todavía creen que las relaciones extramatrimoniales no son correctas. En la mayoría de los casos, los amigos y familiares suelen ser pequeños jueces y optarán por tomar partido y decir qué es correcto o incorrecto. Incluso aquellos que demuestren una actitud más tolerante y moderada, podrían acabar cediendo a la presión social y terminar recomendando a la pareja el fin de esta relación.
- ¿Conocías ESTO Sobre el S*XO? | Datos Psicologicos Sorprendentes
- El valor de las relaciones humanas. Keith Ferrazzi, escritor y coach
- ¿Qué repercusiones pueden tener las relaciones extramatrimoniales sobre los lazos familiares?
- ¿Qué normas y valores deben tomar en cuenta las personas que quieran iniciar una relación extramarital?
- ¿Es posible equilibrar una relación extramatrimonial con la vida familiar?
- ¿Cómo evalúan los amigos y familiares el hecho de que sus seres queridos estén en una relación extramarital?
- ¿Qué criterios toman en cuenta los amigos y familiares al momento de aceptar o rechazar una relación extramarital?
- ¿Cuáles son los principales riesgos que conllevan las relaciones extramatrimoniales para los involucrados?
- No olvides compartirlo
¿Conocías ESTO Sobre el S*XO? | Datos Psicologicos Sorprendentes
El valor de las relaciones humanas. Keith Ferrazzi, escritor y coach
¿Qué repercusiones pueden tener las relaciones extramatrimoniales sobre los lazos familiares?
Las relaciones extramatrimoniales pueden tener una gran repercusión sobre los lazos familiares, dejando en claro que un engaño romántico afectará tanto al engañado como a los miembros de la familia de este. Para comprender la magnitud que puede llegar a tener esto hay que observar que hay muchas consecuencias que repercuten directamente sobre la unión entre los seres queridos.
Estas repercusiones pueden abarcar desde la inseguridad y desconfianza hacia los demás hasta la perdida de la unión familiar.

En primer lugar, es importante entender que los miembros de la familia pueden sentirse traicionados cuando descubren que su familia ha mentido acerca de sus relaciones sentimentales. Esto puede provocar sentimientos de rabia e ira hacia el afectado o hacia el autor de la infidelidad, lo que puede llevar a problemas familiares serios, como peleas, discusiones y conflictos. Por otra parte, la falta de confianza puede afectar la unión entre hermanos, primos y otros parientes cercanos. La desconfianza generará inseguridad en las relaciones existentes, lo que afectará la estabilidad de la familia.
En segundo lugar, el engaño romántico también puede dañar el matrimonio donde el engañado es miembro de la familia. Esto puede provocar que los miembros de la familia pierdan la confianza en los demás y puede tensionar la relación entre ellos. Por último, un engaño romántico puede provocar que el afectado sienta vergüenza y culpa, lo que puede afectar su autoestima. Además, esto puede hacer que sienta un gran dolor emocional, lo que podría llevar a la depresión o ansiedad en el individuo.
En conclusión las relaciones extramatrimoniales pueden llegar a tener graves repercusiones sobre los lazos familiares; desde una falta de confianza entre los miembros de la familia, hasta la ruptura de un matrimonio y la disminución de la autoestima.
¿Qué normas y valores deben tomar en cuenta las personas que quieran iniciar una relación extramarital?
Antes de iniciar una relación extramarital hay que considerar los siguientes puntos:
- No desea engañar a nadie. Si se está involucrando en una relación extramarital, es importante asegurarse de que la pareja actual no se esté involucrando.
- Es necesario ser honesto y sincero con la persona con la que se va compartir una relación. Se deben explicar las intenciones y expectativas de la relación.
- Establecer límites y normas básicas entre ambas partes para evitar confusiones y malentendidos.
- Ser respetuoso siempre y evitar juicios morales y sentimientos negativos.
- Ser responsable y cuidarse a uno mismo y al otro. Cuidar la propia salud mental, emocional y física.
- Comunicar los sentimientos de manera clara y abierta.
- Hacer todo lo posible por preservar la intimidad de la relación.
- Redactar un contrato donde se describan los acuerdos a los que se ha llegado para que la relación sea justa para ambos.
¿Es posible equilibrar una relación extramatrimonial con la vida familiar?
En una relación extramatrimonial hay muchos factores que estar en juego, desde la comunicación hasta las diferencias sociales. Esto hace que sea un desafío mantener un equilibrio entre el romance y el compromiso familiar. Esta situación puede resultar mucho más complicada debido a la falta de aceptación social de relaciones extramatrimoniales. La clave para equilibrar ambos aspectos de tu vida radica en tener claridad sobre la situación en la que te encuentras y asumir los límites que cada una de las partes implicadas quiera establecer.
Tener relaciones extramaritales mientras se espera algo más serio o duradero dentro del matrimonio es una decisión personal con la que no necesariamente estarán de acuerdo los familiares cercanos. En este caso, la mejor manera de asegurar una relación armoniosa con la familia es siendo honesto y sincero. Es importante comunicarles que el compromiso con su familia no disminuirá debido a su nueva relación. Esto significa que hay que ser consciente de lo que se desea en ambos aspectos y priorizar según lo que sea mejor.
Lee También
Por ello, es recomendable definir con claridad:
- Los tiempos y espacios que cada uno va a dedicar;
- Los límites emocionales y mentales entre ambas situaciones;
- La sinceridad entre cada una de las partes involucradas.
Los problemas surgen cuando los límites son violados, resultando en discusiones y situaciones incómodas. Esto puede desencadenar problemas de dependencia emocional, rencores y resentimientos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los sentimientos familiares y respetarlos en todo momento. Si bien puede ser difícil equilibrar los dos aspectos de la vida, trata de recordar que la honestidad es la mejor política y siempre es mejor ser honesto desde el inicio, ya que te ayudará a evitar problemas a largo plazo.
Al mismo tiempo, es fundamental respetar los límites de la familia para mantener la armonía con los seres queridos.
¿Cómo evalúan los amigos y familiares el hecho de que sus seres queridos estén en una relación extramarital?
El hecho de que una persona tenga una relación extramarital es un tema incómodo para la mayoría de amigos y familiares, y en general es pasado por alto. Por lo general, los amigos y familiares de una persona que se encuentra en una relación extramarital tendrán una reacción mezclada de decepción, enfado, incomodidad o desaprobación, dependiendo del contexto específico. Existen algunas reacciones típicas entre los familiares y amigos de una persona en una relación extramarital:
- Provocación de culpa: Los allegados de una persona en una relación extramarital se asegurarán de hacer que su ser querido sepa que está controvirtiendo las creencias sociales y morales prevalecientes; haciendo que se sientan culpables por sus acciones.
- Desaprobación: El hecho de que una persona sea infiel a su cónyuge es bastante desaprobado por parte de sus familiares y amigos; mientras más cercano estén a la persona, más evidente será su desaprobación.
- Censura: Muchos amigos y familiares se encargarán de critícar sin cesar a la persona por su falta de respeto hacia su cónyuge.
- Intervención consejera: Algunos intentarán asesorar y conseguir que la persona abandone su relación extramarital para sanar la situación.
- Aceptación parcial: Siempre hay personas que tratarán de entender la posición de la persona comprometida en una relación extramarital, y evitarán juzgar abruptamente
¿Qué criterios toman en cuenta los amigos y familiares al momento de aceptar o rechazar una relación extramarital?
Los amigos y familiares forman uno de los actores principales que deben ser tomados en cuenta en la aceptación o rechazo de una relación extramarital. Esto se debe a que, en muchas culturas, se espera que estén involucrados en la toma de decisiones importantes acerca del futuro de la relación de pareja. Al momento de aceptar o rechazar esta situación, tanto amigos como familiares siempre tienen en mente los mejores intereses de la persona que heredan o con quien comparten lazos de afecto.
Principales criterios que los amigos y familiares tienen en cuenta al momento de aceptar o rechazar una relación extramarital son:
- La durabilidad de la relación. Consideran el tiempo que lleva la relación de la pareja. Por ejemplo, si se trata de una relación recién iniciada donde ambas partes aún están descubriéndose; versus una relación de muchos años donde prevalece la confianza y el compromiso.
- Las expectativas futuras. Siempre consideran el futuro deseado por los dos miembros de la pareja. Esto significa que si los miembros de la relación no pretenden casarse, tener hijos o crear un hogar juntos; entonces los amigos y familiares suelen mostrar mayor tolerancia frente a la relación extramarital.
- Problemas pasados. Algunos amigos y familiares también pueden tomar en cuenta problemas pasados que pudieron haber tenido con uno de los miembros de la relación. Por ejemplo, si la persona en cuestión abandonó a su familia para comenzar una nueva relación, o si ha tenido relaciones pasadas tóxicas con otras personas.
- Religión y creencias. Igualmente, consideran la religión y creencias de cada miembro de la relación; pues estos valores son de suma importancia para muchas personas al momento de aceptar o rechazar una relación extramarital.
- Economía y relación con el trabajo. También tienen en cuenta el nivel de vida que les ofrece la relación para cada persona dentro de ella, así como la estabilidad laboral y el nivel de educación de los implicados.
¿Cuáles son los principales riesgos que conllevan las relaciones extramatrimoniales para los involucrados?
Las relaciones extramatrimoniales tienen muchos riesgos y consecuencias que conllevan para los involucrados; entre ellos se pueden mencionar:
Lee También
- Amorío de un tercero: La primera consecuencia que conlleva una relación extramatrimonial es el amorío de un tercero, es decir, el que establece la relación con otra persona fuera de su matrimonio sin el consentimiento de su cónyuge. Si se descubre este amorío, puede tener repercusiones legales y sociales negativas.
- Daño emocional en la familia: El daño emocional que esto conlleva a la familia involucrada es innegable. Puede haber un gran desequilibrio en la relación entre los miembros de la familia si ven que su cónyuge está estableciendo vínculos con alguien fuera de la relación.
- Enfermedades de transmisión sexual: Esta es una de las principales consecuencias de las relaciones extramatrimoniales ya que los involucrados pueden contraer enfermedades de transmisión sexual si no se toman las precauciones necesarias. Además, estas enfermedades pueden propagarse si se comparten con otras personas dentro del matrimonio o fuera de él.
- Embarazo: El embarazo es otra de las principales consecuencias de las relaciones extramatrimoniales, ya que la persona involucrada puede quedar embarazada y esto puede tener enormes repercusiones en la familia, en términos económicos y emocionales.
No olvides compartirlo
Si te has sentido identificad@ con el artículo sobre las relaciones extramatrimoniales y estás interesad@ en saber más o compartir tu perspectiva sobre el tema, ¡somos tod@s amigxs para platicar! Déjanos un comentario con tus dudas y/o opiniones en la sección de comentarios. ¿A qué esperas? Invita a tu familia y amigos a que lean el artículo, cuéntales lo que has aprendido, comparte con ellos tus ideas y pregúntales su opinión; ¡sería fantástico conocer sus puntos de vista! Y como si fuera poco, ¡agréganos también a tus redes sociales! Estamos listos para responder cualquier pregunta o curiosidad que tengas sobre este tema, ¡no dudes en escribirnos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Piensan Los Amigos Y La Familia Sobre Las Relaciones Extramatrimoniales? puedes visitar la categoría Reflexiones.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!